La ciudad de Omsk

Amigos, vuelvo a escribir en mi blog personal «Profesor en Siberia». He vuelto a Siberia, la tierra que me conoció hace dos años cuando estuve trabajando de profesor en la Universidad Estatal de Novosibirsk. Tuve una gran experiencia y he decidido volver. Os volveré a contar nuevas experiencias y anécdotas en esta gran tierra bastante desconocida para el mundo hispano.

Ahora me encuentro durante el curso académico 2016/2017 en la Universidad Estatal de Omsk.

Durante este tiempo he estado participando con EducaSpain en jornadas y congresos ELE, con otros profesores de español en España y Europa. Todos se ven sorprendidos cuando hablo de mi experiencia en Europa y solo se les viene a la cabeza la palabra «mucho frío«.

omsk

Ciudad de Omsk

Omsk (Омск) es una ciudad que se encuentra en Siberia y cuenta con más de 1.150.000 habitantes. Es la segunda ciudad más grande de Siberia, después de Novosibirsk. Fue capital de rusia por un breve periodo de tiempo (1919-1920) durante la guerra civil rusa. Durante el año 2016 ha celebrado su 300 centenario, por lo tanto fue fundada en 1716.

omsk-mapaComo veis, se encuentro muy cerca de Kazajistán, un país que visité en junio de este año 2016. Está situada al lado del río Irtysh, un afluente con más de 4.200 km de longitud.

Clima

Llegué a esta ciudad a primeros de septiembre y durante todo el mes hemos tenido una buena temperatura. Durante el mes de septiembre, hemos sobrepasado algunos días los 25ºC y normalmente la temperatura máxima ha rondado entre los 15ºC – 20ºC. Por lo tanto, durante este mes he estado más tiempo en manga corta que en manga corta.

¿No hace frío? Claro que sí, el frío llegará. En octubre las temperaturas ya comenzarán a estar bajo cero. Pero yo no entiendo por qué la gente dice que en Siberia el clima es muy malo, ¡En Siberia nunca llueve en invierno y hay más de 300 días de sol al año!

El clima de Omsk es continental seco, caracterizado por sus drásticos cambios de tiempo. En verano las temperaturas máximas pueden alcanzar los 40ºC mientras que en invierno pueden llegar a -45ºC. Ya llegará el tiempo de volver a hablar del invierno, desde noviembre a marzo la temperatura raramente sobrepasa los 0ºC.

Yo estoy deseando que llegue el invierno y poder caminar por la estampa nevada con -10ºC o -20ºC, porque realmente es una temperatura suave para el invierno e ideal para pasear.

 

Bueno, de momento es suficiente para presentar la ciudad. Ya iré hablando de otros temas y puedo responder a cualquier pregunta que tengáis sobre la ciudad o la cultura rusa-siberiana.

Anuncio publicitario
Categorías: La vida en Siberia | Etiquetas: , , , , , | 4 comentarios

Navegador de artículos

4 pensamientos en “La ciudad de Omsk

  1. Martin Malavé

    Que tal amigo, cual es el proceso para vivir en Rusia?, soy de Venezuela y me gustaría migrar, como crees que haría un latino considerando que solamente habla español e ingles, por otro lado, como es la rama de humanidades en ese país, dado a que solamente veo allí la rama técnica?

    • Poca gente habla español o inglés en Rusia, entonces te recomiendo integrarte bien en la sociedad rusa y aprender su idioma. Para vivir en Rusia necesitas un visado, idealmente de trabajo porque con otro tipo de visado solo podrías estar un máximo de 90 días seguidos. Puedes buscar algún trabajo con tu formación, pero posiblemente te exijan ruso, porque con inglés y español poco se puede hacer a no ser que sea una multinacional.

  2. Juan ignacio zubeldia marco

    Hola José. Soy un vasco en omsk. He venido en coche de Bilbao y me gustaría tomar unas cervezas contigo. Si quieres me puedo acercar a la facultad donde trabajas. Un saludo de natxo

  3. Sergio Retamales C.

    Estimado José espero estes bien mira he conocido una Chica de OMSK, yo actualmente estoy en Chile y quiero ir a verla, desconozco como es la ruta para llegar a su cuidad si puedes ayudarme pensando que viajo de sud-america seguramente llegaré a Madrid de ahí Berlin y de ahi Moscú no se más o existe otra ruta desde europa que me recomiendas???? Atento a tus respuestas. Saludos de Chile Atte
    Sergio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: