Archivo mensual: diciembre 2013

30 horas de viaje y Barcelona

Es posible que me encuentre en las próximas horas con la situación más complicada desde que he llegado a Siberia. No es el frío extremo sino viajes interminables.

Aeroflot - Compañía aérea rusa

Aeroflot – Compañía aérea rusa

Este jueves por la mañana voy a dejar Novosibirsk durante un mes para volver a España, tengo nada más y nada menos que 30 horas de viaje. Y eso no es lo peor, sino que nada más llegar voy a estar en un encuentro durante dos días intensos. Espero al menos tener tiempo para darme una ducha antes de comenzar.

Abandonaré mi hogar antes de las 7.00h en taxi para ir al aeropuerto, un trayecto que dura más de una hora. Vuelvo primero desde Novisibirsk a Moscú, sin embargo tengo una escala de más de 9 horas. Me quedaré durante ese tiempo en el aeropuerto de Moscú, trabajando. Es triste, pero al menos me podría sentir afortunado por encontrarme con un aeropuerto con WIFI (cuatro letras desconocidas para «Barajas»). Después vuelo a Madrid, donde llegaré en torno a las 23.00h, pero nada más llegar tengo que coger para coger un autobús en dirección a Barcelona, durante más de 8 horas. Posiblemente será la parte más complicada del trayecto, ya que no soporto el autobús y pocas veces puedo conciliar el sueño, pero en esta ocasión no me quedará más remedio. Son muchas horas viajando, pero hay que añadir las 6 horas de diferencia que hay entre España y Novosibirsk.

XXII Encuentro Práctico de Profesores ELE, Barcelona 2013

XXII Encuentro Práctico de Profesores ELE, Barcelona 2013

Ya en Barcelona, después de dejar la maleta y darme una ducha, estaré durante dos días en el XXII Encuentro Práctico de Profesores ELE (#ELE_BCN13) donde se van a juntar más de 400 profesores de español que vienen de todo el mundo. Esta será la ocasión para reencontrarse con viejos (y nuevos) amigos del mundo ELE «Español como Lengua Extranjera». Estaré presente porque EducaSpain es uno de los colaboradores del evento y comentaremos a través de twitter (@EducaSpain y mi cuenta personal @Joserub87) todo lo acontecido. Además habrá muchas sorpresas con el lanzamiento de nuevos proyectos de EducaSpain, si no estarás en Barcelona te lo comentaremos en Twittet.

Este encuentro se realiza el 20 y 21 de diciembre de 2013. Durante la segunda jornada, el sábado por la tarde, impartiré el taller «Cómo ser profesor de ELE y no morir en el intento» en dos ocasiones con diferentes pautas para encontrar empleo como profesor de español.

Después de Barcelona volveré a casa con la familia durante un par de semanas. No vuelvo por navidad, sino por vacaciones. Volveré a ver a la familia, pero sobre todo tengo muchas ganas de encontrarme con mi hermano y correr nuestra primera carrera popular juntos.

Abandono Rusia, actualmente las temperaturas no son muy extremas, pero es posible que la situación cambie cuando vuelva a finales de enero de 2014, quiero experimentar las temperaturas por debajo de -40ºC que todo el mundo me habla.

Anuncio publicitario
Categorías: Congresos y Jornadas, Español (ELE), La vida en Siberia | Deja un comentario

El paso de la antorcha olímpica

Los próximos Juegos Olímpicos de Invierno se van a celebrar en la ciudad rusa de Sochi (7-24 de febrero de 2014). La antorcha olímpica, en su tradicional viaje por diferentes ciudades en el país organizador, pasó por la ciudad de Novosibirsk.

Un hombre lleva la antorcha olímpica

Un hombre lleva la antorcha olímpica

En España no llama mucho la atención los Juegos Olímpicos de Invierno, no es una gran potencia mundial en deportes de nieve o hielo. A pocos nos interesan estos deportes, muchos tienen suficiente con el fútbol (a pesar de que somos Campeones del Mundo en otros deportes como BALONMANO). Yo sigo pensando que España saldrá de la crisis cuando el fútbol pase a un segundo plano, pero escribiré sobre esto próximamente.  Sin embargo, TVE gastará 30 millones de euros en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. Espa no tiene grandes deportistas en estos deportes, contamos con pocas opciones de medalla con Javier Fernández (patinaje sobre hielo) o Ander Mirambell (skeleton), entre otros.

José Rubio con la bandera Sochi 2014

José Rubio con la bandera Sochi 2014

Este es un pequeño vídeo donde puedes ver a una persona corriendo

 

Ruta de la antorcha olímpica

Del 29 de septiembre de 2013 al 7 de febrero de 2014, la antorcha olímpica recorre más de 65000 kilómetros. En Rusia recorre las siguientes ciudades:

MoscúSan PetersburgoKaliningradoMúrmanskArcángelYakutskVladivostokIrkutskNovosibirskKazánNizhni NóvgorodVolgogradoRostov del DonAstracánGrozniSochi

 

Ruta antorcha olímpica

Ruta antorcha olímpica

Categorías: La vida en Siberia | 2 comentarios

Primera aparición en la TV rusa

El día 6 de diciembre de 2013 realicé una grabación para la televisión rusa. Es mi primera aparición, pero no será la última.

Novosibirsk news

Estuve visitando un piso museo con diferentes objetos de la época soviética. Como ya comenté a la periodista, muchos de los objetos no me llamaron la atención porque, afortunadamente, he nacido en un pueblo rodeado de objetos antiguos y rurales. Sin embargo, para un ruso sí que podría ser más impactante ver todos estos objetos.

En Rusia dicen que un edificio con más de 100 años es bastante antiguo y tiene bastante historia. Sin embargo, no me canso de repetir que en mi ciudad, Segovia, tenemos un acueducto con 2.000 años de historia. Tenía baúles muy antiguos de la época soviética, sin embargo yo tengo algún baúl incluso más antiguo donde guardo todos mis libros de la escuela. Hasta hace poco tiempo, teníamos una televisión de blanco y negro en casa, la cual tengo mucho cariño.

Este es el vídeo de las noticias «Новосибирские новости» (puedes verme a partir del minuto 14’24’‘) o puedes ver la noticia completa desde 11’53».

Puedes ver la noticia completa en este enlace (en ruso): http://nsknews.info/news/137626

Categorías: La vida en Siberia | 1 comentario

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: