He creado un blog personal, un año después de crear el blog EducaSpain.
Antes de crear el blog EducaSpain en octubre de 2012, no había sido muy amigo de los blogs. Nunca me habían gustado, me parecían bastante aburridos y poco atractivos para el usuario… ¿Para qué quiero conocer la opinión de otra persona? Era mejor ir directamente a páginas web consagradas para recopilar la información.
¡Cómo ha cambiado mi punto de vista en solo unos meses! Además, en apenas un año mi vida ha cambiado con la creación de EducaSpain, Red Internacional de Enseñanza del Español, porque he conocido a mucha gente interesante en el mundo de la educación y en el mundo del español, he viajado por diferentes ciudades de jornada en congreso. ¡Todo en apenas un año!
En estos momentos me encuentro en el corazón de Siberia, una ciudad llamada Novosibirsk, trabajando como profesor de español en la universidad (Novosibirsk State University). No creo que mucha gente conozca esta ciudad, a pesar de que es la tercera ciudad más grande de Rusia y la capital de Siberia. Vivo actualmente en Akademgorodok, un barrio de esta ciudad a unos 25 km de distancia, donde se ubica la universidad y gran cantidad de estudiantes, es una ciudad creada hace poco más de 50 años para la investigación de Rusia.
Pero ya os contaré más adelante cómo es esta ciudad…
Tengo amigos y conocidos, también familiares, que se han visto sorprendidos por esta situación… ¡¿Cómo que te vas a Siberia?! La primera respuesta siempre es la misma «¡Vas a pasar mucho frío!» Para muchos parece que estoy en el fin del mundo, pero si escribo un par de líneas de vez en cuando, pueden mantenerse informados sobre mi situación, ya que normalmente no tenemos muchos amigos en Siberia.
En este blog os contaré mi vida en Siberia como profesor y también escribiré diferentes artículos sobre la educación, enseñanza del español y emprendimiento. Precisamente he decidido crear este blog personal el mismo día que me he estrenado con un artículo de opinión que he escrito en el prestigioso periódico virtual «El Huffington Post«, un artículo llamado ¿Emprender en España? Una tarea imposible para denunciar la situación que estamos sufriendo los autónomos.
Adjunto un resumen del artículo:
En una etapa de crisis como el que llevamos años viviendo, emprender parece tarea de héroes, sobre todo por las mentiras y dificultades que pone la Administración del Gobierno para emprender en España.Conoce la verdad, porque no todo es tan bonito como lo pintan.
En febrero de 2013 escuchamos por primera vez la Tarifa Plana del Emprendedor, por la que los autónomos menores de 30 años solo pagarían 50 euros al mes. La sorpresa llegó en agosto cuando a muchos autónomos que estaban disfrutando de la tarifa plana les llega un cobro de 256,72 euros.
Un abrazo desde Rusia.