¿Hace frío en Siberia? Muchas de las preocupaciones de mis amigos y familiares son derivadas por el frío.
Va a hacer mucho frío, por supuesto, pero estoy muy contento de disfrutar de esta nueva experiencia.

Akademgorodok (24 de octubre de 2013)
Antes una conversación en el chat, redes sociales o Messenger podría comenzar así:
– Hola, ¿Qué tal?
– Bien, ¿y tú?
– Bien
(FIN DE LA CONVERSACIÓN)
Sin embargo, desde que estoy en Siberia, las conversaciones comienzan de diferente manera y dan mucho más juego:
– Hola, ¿hace frío por allí?
En Rusia, especialmente en Siberia, hace mucho frío, por supuesto. Sin embargo, hasta el día de hoy este ha sido el menor problema que he tenido. No he tenido muchos problemas de adaptación, solamente el idioma ha sido un obstáculo (de esto ya hablaré en otra ocasión), sino que he tenido otras preocupaciones, generalmente desde España, como podéis ver en este artículo del Huffington Post «¿Emprender en España? Una tarea imposible»
Cuando llegué a finales de septiembre no hacía mucho frío, hemos tenido incluso a más de 15ºC y me he dado el lugar de bañarme en el mar artificial que hay en Akademgorodok. Pero con la llegada de noviembre, las temperaturas diurnas ya empiezan a estar por debajo de 0ºC. Por este motivo he decidido que era buen momento para compartir esta información con vosotros sobre el tiempo en Siberia.
¿Quieres conocer la temperatura que hizo en este lugar el año pasado? He creado este gráfico con las temperaturas medias desde el 1 de noviembre de 2012 hasta el 31 de marzo de 2013. Como podéis ver, la temperatura media en este periodo no sube de 0ºC y la temperatura más baja está por debajo de los -40ºC.

Fuente: eltiempo.es
No todo es frío y nieve. En los meses de verano la temperatura media puede estar entre 15 – 26ºC, incluso alcanzar 35ºC. Además, la mayor parte de los días son soleados, con 2.880 horas de sol al año. Podemos observar, por lo tanto, una diferencia térmica de más de 80ºC.
He preguntado a mis alumnos en la universidad sobre diferentes experiencias en el invierno siberiano. Todos están de acuerdo, prefieren el calor al frío. Pero a muchos les encanta ver la preciosa silueta de la ciudad totalmente nevada con una temperatura que ronda los -10ºC (prometo fotos en el futuro). Estas son algunas de sus experiencias de estudiantes de la facultad de Lenguas Extranjeras:
- Anastasia (estudiante de 4º curso) junto a sus amigas tenía que esperar el autobús durante más de una hora bajo -35ºC. ¿Cómo se puede sobrevivir ante esa situación? No solo se aburren de tanto esperar, sino que tampoco puede hablar con nadie para que no se genere vapor en la bufanda que está tapando toda su cara y quede totalmente congelada en pocos segundos. En los 30 minutos siguientes, después de subir al autobús, apenas sienten las piernas y solamente pueden volver a ser persona con un té caliente o una ducha caliente cuando llegan a casa.
- Alexey (estudiante de 3º curso) me comentó una experiencia que había tenido. El 19 de enero, el día de la fiesta religiosa ortodoxa “El bautismo de Jesús”, cuando la temperatura puede ser la más baja de todo el año, tienen la tradición de hacer un agujero en el hielo y muchos de los ciudadanos se zambullen en el agua (sin ropa, por supuesto) durante unos segundos. Es una experiencia única que podría probar.
Comparto este vídeo desde Youtube (Novosibirsk 2012)
¿Quieres saber qué pasaría si tiras agua hirviendo a una temperatura de -41ºC?
Comparto este vídeo que también fue creado en Novosibirsk por la cadena de televisión rusa RT.
¿Has tenido alguna experiencia similar? Escribe un comentario
También iré comentando mis experiencias personales en los próximos meses.
Tengo que corregir un hecho que es no verdadero comletamente. «En enero o febrero, cuando la temperatura suele ser la más baja de todo el año tienen la tradición de hacer un agujero en el hielo…» – esta tradicion tiene lugar en el 19 de enero. Este dia es la fiesta religiosa que se llama «El bautismo de Jesús». La fecha de esta fiesta se distingue de la en Europa por la causa de que en Rusia hay la Iglesia Ortodoxa, no la Iglesia Catolica. Es obvio que en este dia la temperatura puede ser baja o alta. Pero frecuentemente la temperatura es realmente muy baja en esta dia.
Gracias por tu comentario, voy a modificar el texto. No recordaba exactamente qué día era.
¡Qué bueno, Jose! Lo cierto es que el tiempo es el tema de conversación por excelencia. Mi abuela asturiana no hay vez que me llame por teléfono que no me pregunte qué tiempo hace en Alicante. Tuve una experiencia muy buena en Salzburgo. Fui a enseñar español hace tres años y estuve una semana entera a -15. Yendo bien abrigado, el frío es más llevadero, desde mi punto de vista, que la falta de luz. Sobreviví sin problemas en Salzburgo, pero en París me mataban los días que pasaba sin ver el sol. Prefiero frío y sol que oscuridad y calor. ¡Ánimo por Rusia!
En el fondo todo es psicológico, aunque bien es cierto que en algún momento tampoco puedas sentir las piernas si se tienen temperaturas tan bajas.
En mi pueblo en Segovia ya había llegado a sentir -15ºC. Puedo venir de la mejor zona de España para estar acostumbrado al frío.